sábado, 4 de julio de 2009

Biología.Nivel:SB 3º A

Colegio San Agustín
3º A SB
Biología
Pf: Verónica Spina

La comunicación entre efectores y receptores
( del Cap 8 : “Función de relación en los seres vivos” – Biología Ed. SM)

1) Lectura de las paginas 164 a 168.
2) Respuesta a las siguientes consignas:
a) ¿ Cómo está constituido el Sistema Nervioso ( SN)?. Explica.
b) ¿ Cómo funciona el SN?. Cita un ejemplo.
c) ¿ Cómo trabajan y que son las hormonas? ¿ En que órganos se producen? Cita ejemplos de acción hormonal.
d) ¿ Porque, si el nervio que llega a un órgano se daña, ese órgano pierde total o parcialmente sus funciones?.
e) ¿ Cómo llega una hormona desde el lugar en que se fabrica hasta el órgano sobre el que actúa?
f) ¿ Que es la homeostasis y como se logra?
g) ¿ Cuál es la temperatura corporal normal de los mamíferos y como se relaciona con los mecanismos de termorregulación?
h) ¿ Por que un lagarto se pone al sol para calentarse o se entierra en la arena para refrescarse?
i) ¿Los seres humanos somos homeotermos o poiquilotermos? Justifica.
j) El pasaje de agua a través de la membrana plasmática: ósmosis, es la clave del balance hídrico en los organismos. Elabora una tabla comparativa del balance hídrico en animales terrestres, peces de agua salada y peces de agua dulce.

Plazo de resolución y entrega 3/08/09 al 07/08/09. Inicio de clases.

Las actividades deben estar hechas al comenzar las clases y serán corregidas en esa primera semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario