sábado, 4 de julio de 2009

Historia.Nivel:SB 3º A yB

INSTITUTO MARIANISTA SAN AGUSTÍN
MATERIA: HISTORIA
CURSO.: 3º AÑO A y B
PROFESORA: Myriam Prestera.

Contenidos a trabajar:
Primeros pasos hacia la organización nacional
Actividad: Lee las pag.36-37 y responde:
1) ¿Cuáles fueron las diferentes formas para organizar un gobierno central?
2) Explica: ¿Cómo era la situación hacia 1815 en el Río de la Plata?
3) Realiza la actividad 6 de la pag.37.
4) ¿Qué se discutía en relación con la adopción de la forma de gobierno?
5) Realiza la actividad 7 de la pag.37.


1820: Crisis e inicio de las guerra civiles.
Actividad: Lectura y análisis de las pag. 38 y 39.
1) ¿Qué ocurrió con la sanción, en 1819, de la Constitución?
2) ¿Cómo se organizaron los Estados provinciales?
3) Describe la situación hacia 1820.
4) Realiza la actividad 8 de la pag.39.


Estados provinciales y circuitos económicos:
Actividad: Lectura de las pag. 40 y 41.
Realiza las actividades 9 y 10 de la pag. 41.


Los cambios en la sociedad:
Propuesta de trabajo: Lee las pag.42 y 43.
1) Describe los cambios en la sociedad.
2) ¿Cuáles fueron las transformaciones en las áreas rurales?
3) ¿Quiénes eran los caudillos?
4) Realiza las actividades 11 y 12 de la pag.43.

Recuerden:
El lunes 03 de agosto de 2009, deberán presentar por escrito y exponer en forma oral el trabajo de investigación sobre los protagonistas de la revolución y la independencia.
Se corregirán todas las actividades realizadas y la evaluación será:
3º A: miércoles 12 de agosto de 2009.
3º B: martes 11 de agosto de 2009.
Contenidos a evaluar: Las luchas por la independencia en el Río de la Plata.(1810-1820) paginas 30 a 43.

No hay comentarios:

Publicar un comentario