Materia: Economía;
Curso: 3º Humanidades y Cs. Sociales;
Docente: Delto E. Vivani
Mail: deltov@internueve.com.ar
En función a las circunstancias que nos tocan sobrellevar, y continuando con el tramo de los contenidos que veníamos desarrollando hasta el martes 30 de junio, trataremos de organizarnos del siguiente modo:
1) Respecto al tema que estábamos concluyendo, se solicita:
a) terminar de graficar en un solo cuadro, las curvas de costo variable, costo fijo y costo total. (las curvas de costo medio y costo marginal ya estaba terminado);
2) Respecto al nuevo tema, FUNCION DE PRODUCCION, les pido que realicen lectura del material que está en página 72 a 74 de nuestro libro, y tratamos de resolver la Actividad de Apoyo de la página 74, que consiste en completar el cuadro y graficar en un solo cuadro las curvas de Producto Total, Producto Medio y Producto Marginal. En ése material tenemos conceptos tales como eficiencia técnica, social y económica; función de producción, etc. Aquí me permito hacerles una aclaración: nos atreveremos, Uds. y yo, a avanzar con un nuevo tema, por dos cuestiones: 1) Uds. me consultarán cualquier duda; y 2) es muy asimilable al tema ya desarrollado de costos (costo marginal y costo medio = ingreso marginal e ingreso medio, por ejemplo), como ya verán
Ahora, ya con contenidos apropiados por Uds., pasamos a tratar de resolver el siguiente:
Ejercicio Práctico: supongamos que se pueden emplear tres técnica o métodos diferentes para obtener una unidad de producto, empleando dos factores de producción: capital y trabajo, según podemos observar en el siguiente cuadro
Unidades físicas de factor por unidad de producto
Capital Trabajo
Técnica A 2 16
Técnica B 4 8
Técnica C 3 17
El cuadro precedente, lo podemos interpretar del siguiente modo: …“la técnica A emplea 2 unidades de capital y 16 de trabajo; la técnica B emplea 4 de capital y 8 de trabajo; y así con la técnica C”.
a) Se pide que determinen cuál de las técnicas son eficientes, y cuál es ineficiente.
b) Si adicionamos la información de los costos de los factores de producción, tal como dice el material que sugerí de lectura, podemos definir cuál es la técnica más conveniente desde un punto de vista económico. Entonces:
el costo del capital es $ 500 por hs. máquina, y
el costo del trabajo es $ 100 por hs. hombre.
Se pide que determinen cuál es la técnica más conveniente desde un punto de vista económico.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario