Materia: Prácticas del Lenguaje
Curso: 1ro A y B
Profesor: Andrea Arauz
Mail de consulta y/o entrega de actividades: arauzandrea84@yahoo.com.ar
ACTIVIDADES
Fecha de entrega: jueves 13 de agosto
Modalidad de entrega: todos tienen la posibilidad de entregarlo antes de la fecha indicada (13 de agosto), por mail colocando en el “Asunto”: nombre y curso o sino impreso deben dejarlo en la recepción colocando su nombre y apellido, la materia y nombre del profesor. Todo esto si deciden entregarlo antes vía mail o impreso.
Consignas:
Colmillo Blanco:
Para el día 15/7 estaba pautado que terminemos de leer el libro, esto deberá cumplirse, es decir que cuando las clases empiecen el día 3 de agosto la lectura del libro ya debe estar terminada. Mientras avancen en la lectura podrán ir respondiendo a las siguientes preguntas que los ayudarán a la comprensión de la novela:
1) En el inicio parece que los protagonistas serán Hill y Henry. Sin embargo, cuando avanzas en el relato esto cambia sustancialmente. Cuenta con tus palabras el giro que se produce en el relato para que un lobo se convierta en el protagonista de la novela.
2) ¿Cómo adquiere Colmillo Blanco tal nombre? ¿Cómo se llamaba antes?
3) Colmillo Blanco es un perro lobo ¿por qué no es puramente un lobo o puramente un perro?
4) Menciona cuáles son los tres dueños que tiene Colmillo Blanco a lo largo del relato y cuenta cómo es la relación con cada uno de ellos.
5) Explica por qué Colmillo Blanco llama Dios a los humanos.
6) Cuenta cómo sobrevive este cachorro a los peligros que va enfrentando a lo largo de la historia.
7) Realiza un argumento de no más de 15 renglones. Allí debes contar lo principal de la historia.
8) El relato se desarrolla en Alaska. Investiga algunas características de este lugar geográfico. Si te sirve puedes ubicarte a través de un mapa.
9) Realiza una pequeña bibliografía del autor de la obra, Jack London.
Reseñas Literarias:
Con las fotocopias sobre RESEÑA LITERARIA que tienen están en condiciones de realizar las siguientes consignas:
1) Con el primer plan textual: realiza una reseña con la novela Colmillo Blanco.
2) El segundo plan textual lo trabajaremos también con Colmillo Blanco.
El primer punto se llama: I. Puntos a juzgar, de éste debes realizar el ítem A preguntas: 1,2 y 3, ítem B preguntas de 1 a 4, ítem C preguntas: 1, 3 y 4, ítem G preguntas: de 1 a 5.
El segundo punto se llama: II. Factores intrínsecos (Factores internos) de éste debes realizar todos los ítem del 1 al 5. Aclaración: punto 4 y 5 dice audiencia, tómenlo como público.
El tercer punto se llama: III. Recomendaciones, de éste debes realizar solo el ítem A. Aclaración: para realizar este ítem debes buscar otra reseña sobre Colmillo Blanco y luego debes tratar de armar una opinión propia sobre la novela.
El cuarto punto se llama: Organización y redacción, de éste debes realizar sólo el ítem K. Para hacerlo mejor, puedes ayudarte con los ítems M y O (ESTOS DOS ÍTEMS NO DEBES HACERLO ES SÓLO UNA AYUDA PARA HACER EL ÍTEM K).
NOTA: hay un juego de estas actividades en Staac a partir del próximo lunes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario