viernes, 3 de julio de 2009

Lengua.Nivel:polimodal 3ºCs.Nat

Instituto San Agustín
Tercero Polimodal Ciencias Naturales
Lengua y Literatura
Profesora: María Graciela Ferrario
Mail:
profmgferrario@hotmail.com
Fecha de entrega: lunes 3 de agosto

Trabajo Práctico: La proyección del romanticismo en el Río de la Plata
El Matadero de Esteban Echeverría
Cuestionario:
1). ¿Qué postura estética poseía la Generación del ’37? ¿Cuáles son sus características?
2). ¿Qué personalidades pertenecieron a la llamada Generación del ’37 de nuestro país?
3). ¿Dónde se reunían y qué tipo de intercambio tenían?
4). ¿Qué lugar ocupaba Esteban Echeverría en estas reuniones? Presentar sucintamente algunos datos de su biografía.
5). ¿Cuándo se escribió y cuándo se publicó El Matadero de Esteban Echeverría? ¿Cuál era la situación socio-política en el momento de su escritura?
6). ¿A qué género les parece que pertenece el texto?
7). ¿De qué manera se puede dividir el texto?
8). ¿Cuál es la ubicación socio-temporal en la que el autor nos sitúa?
9). ¿Qué posiciones toma el narrador? ¿Qué actitud tiene con respecto de lo que cuenta?
10). ¿Qué personajes aparecen en el comienzo del texto? ¿Hay alguno que se destaque del resto?
11). ¿A qué personaje de la realidad nacional representa “El restaurador”? ¿Qué actitud tiene el narrador respecto de él?
12). ¿Qué imagen representa el narrador de la Iglesia?
13). ¿Cómo describe el narrador al matadero?
15). ¿Cuáles son los episodios que se destacan de la actividad cotidiana del matadero? ¿Cuál es la reacción de la multitud ante ambos hechos y cuál la consideración del narrador?
16). Hay un personaje colectivo que es la chusma. ¿Qué grupos sociales lo constituyen? ¿Qué función cumple con su actitud en el texto?
17). ¿Qué simboliza el matadero y su gente?
18). ¿Quién es el Matasiete? ¿Qué representa?
19). ¿Cuáles son las conductas del unitario?
20). ¿Cómo son los distintos niveles de lengua que utiliza el autor para mostrar los distintos estratos sociales? Ejemplificar.
21). ¿Qué hacen los federales con el unitario?

No hay comentarios:

Publicar un comentario