viernes, 3 de julio de 2009

Fisica.Nivel:polimodal 1ºHum

1° Humanidades. FÍSICA

Queridos chicos de 1° Humanidades, les preparé este trabajito para que el tiempo en el que no nos veamos no se pierda por completo. Les sugiero que le dediquen un rato para no tener problemas cuando retomemos en Agosto. Recuerden que esta semana tendríamos la evaluación de estos temas, así que seguramente, apenas regresemos a la escuela necesitaremos efectuarla.

Actividad de práctica

1. Si las fuerzas que se ejercen sobre un objeto son de 50 N en un sentido y de 30 N en el sentido opuesto:
a) ¿Cuál es la fuerza resultante que actúa sobre el objeto?. Expresarla en Newtons, kg fuerza y dinas.
b) Representar en un dibujo con vectores, todas las fuerzas actuantes.
c) Si la masa del objeto es m = 15 kg, ¿cuál es la aceleración que adquiere el objeto?. ¿en qué sentido?.
d) Si luego de alcanzar determinada velocidad dejan de actuar las fuerzas, ¿qué ocurre con el movimiento del objeto?, ¿qué ley explica esto?
Resolución:

En primer lugar se deben dibujar, esquemáticamente sobre el cuerpo, todas las fuerzas que actúan sobre el mismo
30 N 50 N Observen que la de 50 N es de mayor longitud que la de 30 N. Además
ambas parten desde el mismo lugar del cuerpo, en este caso desde el centro del mismo. Si fuera necesario, también se debieran representar el Peso y la Normal

Luego se calcula la resultante: R = 50 N – 30 N
R = 20 N
Para expresarla en Kgf se debe dividir por 9,8 : R = 20 N / 9,8 N/Kgf
R = 2, 04 Kgf
Para expresarla en Dinas se debe multiplicar el valor en Newtons por 105
R = 20 N . 105 = 2 . 106 din ó 2000000 din

Ahora podemos calcular la aceleración del cuerpo:
Aplicando la 2a ley de Newton, a = F/m: a = 20 N / 15 kg
a = 1,33 m/s2

Para responder la pregunta d, se debe pensar en la 1a ley de Newton o principio de inercia. Es decir, si sobre el cuerpo dejan de actuar fuerzas éste continuará moviéndose en MRU, es decir ¡con velocidad constante! .

Problemas a resolver

1. Si Carlitos tira del carrito de juguetes con una fuerza de 150 N y Juancito tira del mismo carrito con una fuerza de 80 N en el sentido opuesto:
a) ¿Cuál es la fuerza resultante que actúa sobre el carrito?. Expresarla en Newtons, kg fuerza y dinas.
b) Representar en un dibujo con vectores, todas las fuerzas actuantes. Incluir el Peso y la Normal que ejerce el piso.
c) Si la masa del objeto es m = 25 kg, ¿cuál es la aceleración que adquiere el carrito?. ¿en qué sentido?.
d) Si luego de alcanzar determinada velocidad dejan de actuar todas las fuerzas, ¿qué ocurre con el movimiento del carrito?, ¿qué ley explica esto?. En la realidad, cuando Carlitos y Juancito dejan de tirar del carrito, este sigue en MRU, ¿por qué?, ¿habrá alguna fuerza que sigue actuando?, ¿cual?.

2. Un carrito en la tierra pesa 25 kg fuerza.
- ¿cuál es la masa del mismo?. Expresarla en utm y en kg
- En la Luna ¿pesa lo mismo?, ¿por qué?
- Si la gravedad en Júpiter es de 24 m/seg2 ¿cuánto pesa en ese planeta?
- En Júpiter, ¿tiene la misma masa?

3. Comparar las siguientes fuerzas expresándolas a todas en el sistema MKS.
- De un automóvil de 850.000 gramos que acelera a 25 cm/seg2
- De una locomotora de 10 toneladas (1tn = 1000 kg) que acelera a 0,33 m/seg2
- De una mosca de 0,5 gramos que acelera a 100 cm/seg2

Esto es todo, les mando el cariño de todos los días, les recuerdo y les pido encarecidamente, que se cuiden. No cambien el ir a la escuela por reuniones o amontonamientos de muchas personas y tomen todos los recaudos que se recomiendan.


Roberto
rambertoenzo@hotmail.com
427370 o 02317 – 15 -402240

No hay comentarios:

Publicar un comentario