lunes, 6 de julio de 2009

Catequesis.Nivel:polimodal 1º

TRABAJO PRÁCTICO 1º AÑO POLIMODAL HUMANIDADES Y CS. SOCIALES

PROFESORES: Castagnino Oscar y Sosa Virginia.
FECHA DE ENTREGA: Lunes 3 de Agosto de 2009.


PALESTINA EN TIEMPOS DE JESÚS

Teniendo en cuenta, y utilizando todo lo trabajado en clases, desde el inicio del ciclo lectivo, te proponemos que realices el siguiente trabajo.

1)- ¿Cuál era la situación de Palestina al nacer Jesús? Describir.
2)- Lee Lc 2, 1. ¿Qué emperador Romano gobernaba en el momento de nacer Jesús?
3)- Lee las siguientes citas en el evangelio, y en cada una ubica:
Grupos sociales que intervienen.
Región geográfica en la que acontece.
Celebración que se festeja.
Institución donde se desarrolla.
Y teniendo en cuenta todo lo encontrado, explica con tus palabras el “porque” de la situación que leíste en la cita bíblica. Te damos el primer ejemplo:

a) Mt 26, 57-59: ”Los que lo habían arrestado a Jesús (soldados), lo condujeron a la casa del Sumo Sacerdote Caifás, donde se habían reunidos los escribas y los ancianos. Pedro los seguía de lejos hasta el palacio del Sumo Sacerdote; entró y se sentó con los servidores, para ver como terminaba todo. Los sumos sacerdotes, y todo el Sanedrín buscaban un falso testimonio contra Jesús, para poder condenarlo a muerte”

· EJEMPLO: En el texto, además de Jesús encontramos:
Sumo Sacerdote: hombre considerado más próximo a Dios. Era el principal del Templo y era el presidente del Sanedrín.
Sanedrín: consejo supremo religioso de los judío. Tenía autoridad en el campo civil y religioso, sólo estaba limitado por el poder Romano.
Escribas: “Maestros de la Ley”, Estudiaban y enseñaban la Ley, y hacían interpretaciones de ellas. El pueblo tenía que venerarlos.
Ancianos: Jefes religiosos. Algunos eran miembros del Sanedrín.

Entonces, habiendo repasado cada uno de los grupos sociales (tene en cuenta que justo en esta cita no aparece ni región geográfica, ni institución, ni celebración) la idea es llegar a lo principal del texto. ¿Porque los soldados arrestaron a Jesús y lo llevaron a la casa del Sumo Sacerdote?.
Con todo lo trabajado en clase, podés llegar a la conclusión de que, Jesús con su vida y con todo lo que predicaba, ponía en riesgo tanto la autoridad del Sumo sacerdote, como la autoridad de los Escribas, ya que Jesús, sin estudios ni nada, muchas veces daba mejores ejemplos y enseñanzas que los mismos escribas. Es por ello que, estos se sienten amenazados por Jesús y buscaban cualquier motivo para condenarlo.

AHORA SÍ!!! … TE TOCA TRABAJAR A VOS!!!
b) Mt 16, 1-4: h) Mc 14, 1-2:
c) Mt 26, 14-16: i) Lc 2, 21:
d) Mt 26, 17-19: j) Jn 7, 46-49:
e) Mc 1, 21-22: k) Mt 1, 5-9:
f) Mc 2, 23-28: l) Jn 8, 1-15:
g) Mc 11, 15-16: m) Mc 12, 35-37

No hay comentarios:

Publicar un comentario